MANICURA DE UÑAS, COMO HACERLO DE FORMA PROFESIONAL E IMPECABLE.

La manicura clásica es un tratamiento estético específico para uñas y manos y está dirigido tanto a hombres como a mujeres. Tiene como objetivo embellecer manos y uñas y curar cutículas y epidermis. Se realiza con productos y herramientas específicos.

Una primera evaluación del estado de salud de manos y uñas es una premisa fundamental incluso antes de entrar en contacto con ellas. En este sentido, si estás a punto de trabajar con otra persona, siempre es recomendable conocer al menos un mínimo de la anatomía y las patologías o enfermedades de las uñas encontradas, para que no provoques daños involuntarios a terceros.

En cualquier caso, siempre se recomienda un Curso de Manicura profesional.

Las herramientas necesarias son:

  • Desinfectante cutáneo (spray o gel)
  • Bandeja con agua tibia
  • Empuje de cuero
  • Alicates para cutículas
  • Lima de madera
  • Amortiguador (también llamado ladrillo blanco o bloque blanco)
  • Lima de pulido
  • Aceite de cutícula
  • Base esmaltada + colores + tapa
  • Crema de manos

Si se determina la ausencia de patologías, puede continuar.

Es vital trabajar en entornos limpios con equipos esterilizados y con la máxima atención a la higiene. Las uñas naturales son la base de esta fascinante profesión y si se destruyen seguro que el cliente tampoco hará un buen anuncio.

Índice()

    MANICURA PASO A PASO:

    1. Desinfecte las manos del técnico de uñas y del cliente y proceda a limar el borde libre para darle la forma y longitud deseadas. La lima a utilizar se denomina “lima de madera”, especialmente delgada para evitar cortar la piel de la yema del dedo del cliente.

    NB Una cosa muy importante que debe hacer cada vez que compra una lima es suavizar sus bordes con otra lima. Esto se debe a que las limas, al cortarse industrialmente, pueden tener bordes afilados.

    Si pasa suavemente el dedo por los bordes de la lima, sentirá un perfil afilado.

    2. Haga que las manos del cliente se remojen en agua tibia. El tratamiento será más agradable si añades al agua unas perlas efervescentes fragantes que limpiarán aún más las uñas. En cambio, con unas gotas de limón conseguirás un efecto aclarante.

    3. Después de 5-10 minutos, las cutículas estarán lo suficientemente suaves como para empujarlas hacia atrás con el empujador de piel y posiblemente cortarlas con los cortadores donde estén en exceso. Este paso merece la máxima delicadeza porque las cutículas (CUTÍCULAS) en realidad sirven como un escudo para el sistema de las uñas y lo protegen de la suciedad y las bacterias.

    En este sentido, cabe destacar las denominadas cremas “Cuticle Dissolve”, que ayudan a eliminar el exceso de pintura sin necesidad de cortar.

    4. Después de crear un hermoso marco para la uña natural, proceda limpiando la superficie de la uña con un BUFFER (¡NOTA sin pasarlo varias veces, pero solo una vez!). Esta fase tiene como finalidad eliminar los residuos depositados en la uña de esmalte, maquillaje, detergentes, cremas, nicotina y más.

    Si divide la uña en zona 1 (borde libre o superior), zona 2 (centro), zona 3 (cerca de las cutículas), el limado estará más organizado y no habrá riesgo de pasar y pasar la lámina, adelgazando innecesariamente.

    5. Posteriormente, se aplica un aceite específico en la uña y cutículas, se masajea la hoja y se pule con una lima pulidora. ¡El resultado será una hermosa uña limpia, suave y brillante!

    En el mercado existen fantásticas limas con un color verde azulado por un lado y blanco por el otro, desechables, que pulen la uña espejo natural. Muy útil para sorprender a aquellos clientes que prefieren un efecto natural y no quieren esmalte de uñas. ¡Sus uñas se mantendrán brillantes durante mucho tiempo!

    Para la manicura masculina, en cambio, hay esmaltes mate o ligeramente pulidos. ¡El efecto aún debe ser masculino!

    Si a la clienta le gusta un color de esmalte de uñas, se le debe recomendar lo mejor de su cutis y lo que generalmente usa. Lo ideal es tener una rueda de colores que se pueda colocar fácilmente en las uñas o cerca de ellas para sugerir el matiz perfecto para la tez.

    Aplicar el esmalte de uñas correctamente marcará la diferencia. Será la tarjeta de presentación de otros clientes potenciales. Un esmalte limpio y ordenado se verá facilitado por la correcta ejecución de los pasos de manicura mencionados anteriormente y la consistencia del esmalte de uñas.

    En este sentido, se debe considerar que la herramienta utilizada para trabajar es fundamental para un tratamiento exitoso, además de la capacidad personal.

    En cuanto al esmalte de uñas, marcará la diferencia elegir una marca que tenga un tapón antideslizante medio-largo, un frasco no cuadrado (porque es difícil de sujetar en la palma mientras se aplica) que no sea ni demasiado pequeño ni demasiado grande. Cepillo en perfecto estado que no se extienda excesivamente ni pierda cerdas, cubriendo textura y secado rápido.

    Conveniente para trabajar rápidamente es también una botella donde el color se reconoce fácilmente. No menos importante son el BASE y el TOP que deben tener las mismas características y secar de forma ultrarrápida. Para facilitar este proceso, existen aerosoles y lacas en el mercado que aceleran el secado del esmalte , abanicos y más.

    Aplicación de esmalte de uñas

    Primero que nada, se debe aplicar una buena base. Mejor si se endurece o con la adición de vitaminas o agentes hidratantes y nutritivos. ¡La BASE NUNCA SE DEBE OMITIR!

    El color se aplica sumergiendo la brocha en su frasco y extendiéndola sobre la uña empezando por el centro y luego subiendo hasta el borde libre. Luego te acercas a las cutículas y giras el cepillo primero hacia la izquierda y luego hacia la derecha haciendo una bonita curva en forma de U invertida, limpia y bien definida.

    Una vez que se extiende una primera capa de color (a menos que sea un tono muy cubriente y con cuerpo) se aplica una segunda capa cuidando de no duplicar los contornos de la pasada anterior.

    Finalmente , se aplica la capa superior o esmalte transparente brillante.

    Si es necesario, puede utilizar el spray para acelerar el secado.

    El esmalte clásico ahora está un poco fuera de uso, ya que tiene una fijación corta y te obliga a largos tiempos de inactividad esperando que esté perfectamente seco. Esto explica el éxito del esmalte de uñas semipermanente, con una fijación más larga y un secado ultrarrápido.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Visualidad, Política de privacidad y Cookies. Si continúas navegando aceptas su uso. Más información